Teatro: Medea

de Eurípides. Teatro General San Martín. A pesar de su numerosa producción y de su fama posterior, Eurípides fue en la Atenas del siglo V…

Plástica: Fortunato Lacamera, un pintor metafísico

Estas líneas sobre la muestra de Lacamera no pretenden agregar nada nuevo al medular opúsculo crítico de la curadora María Teresa Constantín, que abarca todo…

Japón: creencia, experiencia, institución, irreligión

La relación de Japón con Occidente nos confunde. Por su alto desarrollo tecnológico lo creemos una forma asiática del orbe moderno. Sin embargo, se mantiene…

Homenaje a Mercedes Sosa: “Hay que saber qué se quiere con el canto”

En el marco de la serie “Archivos O’Donnell”, el canal Encuentro emitió una entrevista realizada por el escritor y periodista Mario “Pacho” O’Donnell a la…

Editorial: Mal de ausencias

Acontecimientos como el “permiso de paso” a los hinchas de fútbol argentinos y el posterior impedimento a los ciudadanos uruguayos que querían ir a votar…

Debates para el diálogo: La educación sexual en las escuelas

Cuando surgió la educación moderna en los siglos XVII y XVIII, la escuela se hizo cargo de tareas originalmente a cargo de la familia. Sin…

Teatro: Rey Lear

de William Shakespeare. Nuevo Teatro Apolo. El Nuevo Teatro Apolo, en el remozado teatro Lorange, abrió sus puertas con una propuesta poco habitual en el…

Tulio Halperín Donghi: “Tenemos un talento especial para rifar posibilidades”

Con fina ironía y la amenidad de siempre, en conversación con el consejo de redacción de CRITERIO, el historiador argentino más reconocido tanto en el…

Editorial: Otras batallas perdidas

La ley de medios no es en realidad la “madre de todas las batallas”, pero lo cierto es que con el frustrado debate se perdió…

Los ’70 no pueden ser nuestro futuro

Al escribir Operación Traviata, no me preocupé tanto por los nombres de los autores del asesinato de José I. Rucci como por las ideas que…

1 2 51 52 53